Hay mas arboles en la tierra que estrellas en la via lactea Sí, es cierto: hay más árboles en la Tierra que estrellas en la Vía Láctea . Este dato sorprendente fue confirmado por un estudio realizado en 2015 por científicos de la Universidad de Yale, que estimó que hay aproximadamente 3 billones (3,000,000,000,000) de árboles en nuestro planeta. En cambio, se calcula que la Vía Láctea contiene entre 100 mil millones y 400 mil millones de estrellas . Este hallazgo cambió la percepción que muchos tenían sobre la abundancia de árboles en la Tierra, ya que estudios anteriores estimaban números mucho más bajos. La investigación utilizó datos de satélites, mediciones en tierra y modelos matemáticos para obtener una estimación más precisa del número total de árboles. Sin embargo, también se advirtió que cada año perdemos más de 10 mil millones de árboles debido a la deforestación, lo que pone en riesgo los ecosistemas globales. Aunque sorprendente, esta comparación también sirve como ...
Entradas
Mostrando las entradas de junio, 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Lago Rosado El lago Hillier, ubicado en la isla Middle en Australia Occidental, es uno de los fenómenos naturales más curiosos del mundo por su intenso color rosa. Este lago mide aproximadamente 600 metros de largo y está rodeado por un borde de sal blanca y un denso bosque de árboles eucaliptos. A diferencia de otros cuerpos de agua, su color rosado no cambia incluso si se extrae el agua y se coloca en un recipiente, lo que indica que el color no es una ilusión óptica causada por el ángulo del sol o la profundidad del agua. La razón detrás de este singular color se atribuye principalmente a la presencia de microorganismos como la Dunaliella salina , un tipo de alga que produce pigmentos carotenoides, especialmente beta-caroteno, como mecanismo de defensa contra la salinidad extrema. Además, ciertos tipos de bacterias halófilas (amantes de la sal) que viven en la costra salina también pueden contribuir al color rosado del lago. Esta combinación de factores biológicos y químicos c...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Rumbo Curioso El mundo está lleno de maravillas que escapan a la lógica cotidiana. En Japón, por ejemplo, existe una isla llamada Tashirojima donde los gatos superan en número a los humanos y son considerados símbolos de buena suerte. Mientras tanto, en Bolivia, se encuentra el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del planeta, que en época de lluvias se transforma en un espejo natural tan perfecto que la NASA lo usa para calibrar satélites. Son lugares donde la naturaleza y la cultura se mezclan para crear escenarios casi irreales. También hay costumbres humanas que sorprenden por su originalidad. En Tailandia, se celebra el Festival del Mono, donde los habitantes ofrecen un festín entero a cientos de monos como agradecimiento y buena fortuna. En otro rincón del mundo, Finlandia acoge el Campeonato Mundial de Cargar a la Esposa, una peculiar competencia en la que los participantes corren con sus parejas a cuestas por un circuito lleno de obstáculos. Estas tradiciones, a...